Fin de año Merzouga 2025

Celebra el Fin de Año bajo el cielo estrellado del Sáhara. Un viaje privado que une Marrakech, el Alto Atlas, Aït Ben Haddou, Gargantas del Todra y las grandes dunas de Erg Chebbi, con Nochevieja en un campamento de lujo en el desierto.

Resumen rápido

  • Duración: 5 días / 4 noches (fin de año).
  • Itinerario base: Marrakech → Alto Atlas → Aït Ben Haddou → Ouarzazate → Valle del Dades → Gargantas del Todra → Erfoud → Rissani → Merzouga (Erg Chebbi) → Khamlia → Oasis de Tissardmin → Valle del Drâa → Marrakech.
  • Fechas orientativas: 29/12 → 02/01 (Fin de Año).
  • Experiencias clave: puesta de sol y amanecer en las dunas, Nochevieja con música bereber (tambores y bailes), paseo en camello/dromedario, ruta en 4×4 por pistas del antiguo París–Dakar, música Gnawa en Khamlia.
  • Tipo de viaje: privado y exclusivo; adaptable a preferencias.
  • Precio desde: [falta dato – según temporada, categoría de alojamientos y tamaño del grupo].

Itinerario detallado (personalizable)

Día 1 — 29/12 · Llegada a Marrakech

Llegada al aeropuerto de Marrakech. Recepción y traslado privado a vuestro riad. Tiempo libre para un primer contacto con la ciudad roja: zocos, aromas y la célebre plaza Jemaa el‑Fna, con su ambiente animado, puestos de comida, artistas callejeros y puestos de zumos. Alojamiento en Marrakech.

Día 2 — 30/12 · Marrakech — Alto Atlas — Aït Ben Haddou — Ouarzazate — Valle del Dades

Salida desde vuestro riad sobre las 09:00. Cruzamos el Alto Atlas por carretera de montaña (puerto de Tizi n’Tichka), con paradas en miradores para disfrutar de panorámicas y fotografías. Continuación hacia la kasbah/ksar de Aït Ben Haddou, fortaleza bereber de adobe declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y escenario de rodajes como ‘Lawrence de Arabia’, ‘La momia’ o ‘Juego de Tronos’. Tiempo libre para pasear (opción de guía local).

Proseguimos hacia Ouarzazate con vista panorámica de Atlas Studios, conocidos como el ‘Hollywood de África’. Ruta por el Valle de las Rosas (con parada opcional en cooperativa para conocer la elaboración de agua y aceite esencial de rosas). Llegada al Valle del Dades y traslado al riad. Alojamiento en Dades.

Día 3 — 31/12 · Dades — Gargantas del Todra — Erfoud — Rissani — Merzouga (Erg Chebbi) – Nochevieja en el desierto

Salida hacia las Gargantas del Todra, uno de los cañones rocosos más emblemáticos del país, con paredes de tonos ocres y rojizos. Tiempo libre para recorrer el desfiladero. Continuamos hacia Erfoud (famosa por sus fósiles) y Rissani, primera ciudad imperial, con mercado tradicional al que acuden nómadas para comerciar con ganado y aprovisionarse.

Llegada a Merzouga, frente a las grandes dunas de Erg Chebbi. Cambio a dromedarios para adentrarnos en el desierto y disfrutar de la puesta de sol desde lo alto de las dunas. Cena y Nochevieja en campamento de lujo en medio del desierto: música bereber con tambores y bailes, cielo estrellado y silencio del Sáhara. Alojamiento en jaimas de lujo.

Día 4 — 01/01 · Desierto de Merzouga · Amanecer — Khamlia — Oasis de Tissardmin — Pistas París–Dakar — Nómadas del desierto

Recomendamos madrugar para contemplar el amanecer sobre las dunas: una manera única de empezar el año. Tras el desayuno en el campamento, regreso en 4×4 al punto de encuentro con el guía. Iniciamos una vuelta por el Erg Chebbi, recorriendo pistas del antiguo París–Dakar y bordeando las montañas que marcan la frontera con Argelia.

Paradas en el oasis de Tissardmin y en un campamento nómada, donde conoceremos sus costumbres y forma de vida. Subida a un mirador para vista panorámica. Continuación a Khamlia, pueblo de origen maliense, para disfrutar de un concierto de música Gnawa y una taza de té. Regreso al hotel en Merzouga y tarde libre. (Opcional: paseo en quads o buggies por las dunas, no incluido.)

Día 5 — 02/01 · Merzouga — Alnif — Valle del Drâa — Ouarzazate — Marrakech

Desayuno y salida hacia Marrakech atravesando el Valle del Drâa, uno de los ríos más largos de Marruecos. Paradas para contemplar kasbahs de adobe, aldeas bereberes y singulares formaciones geológicas del valle. Llegada a Marrakech y traslado al hotel o al aeropuerto. Fin de servicios.

Incluye

  • Excursión/recorrido privado durante todo el viaje.
  • Recogida y traslados en Marrakech (hotel/riad o aeropuerto).
  • Transporte privado con aire acondicionado (4×4 o minivan según tamaño del grupo).
  • Chófer/guía acompañante que habla español y otros idiomas (según disponibilidad).
  • Combustible, peajes y gastos asociados al transporte.
  • Paseo en dromedario en Merzouga para ver la puesta de sol.
  • 1 noche en campamento de lujo en jaimas en medio de las dunas, con cena y desayuno.

No incluye

  • Desayuno y cena del primer día.
  • Bebidas en las cenas.
  • Bebidas y comidas del mediodía durante el viaje.
  • Entradas a museos, kasbahs y actividades de pago.
  • Propinas al final del viaje para chófer/guía y personal.
  • Cualquier servicio no citado expresamente como incluido.

Alojamientos previstos (orientativos)

  • Marrakech (noche 1): riad categoría estándar o superior (según elección).
  • Valle del Dades (noche 2): riad/hotel con encanto.
  • Desierto de Merzouga (noche 3): campamento de lujo en jaimas (con cena y desayuno).
  • Merzouga/pueblos cercanos (noche 4): hotel/riad (tarde libre). [falta confirmación]

Opciones de personalización

  • Añadir visita guiada en Aït Ben Haddou y/o en Marrakech (día 1 o última tarde).
  • Ajustar categorías de alojamiento (estándar, superior, lujo).
  • Actividades opcionales: quads/buggies en Erg Chebbi, taller artesanal en el Valle de las Rosas, visita a Estudios Atlas en Ouarzazate.
  • Extensiones de viaje: noche extra en Marrakech o ruta al desierto de Zagora.
  • Adaptación de horarios según llegada/salida de vuelos.

Logística y recomendaciones

  • Equipaje: maleta blanda o trolley + mochila de día; recomendable pañuelo/buff para arena y abrigo para noches en el desierto (temperatura baja en invierno).
  • Calzado: zapatillas con buena suela para caminar por roca y arena.
  • Salud: protección solar, gafas de sol, hidratación frecuente; evita alimentar animales salvajes.
  • Pagos: efectivo en dirhams para pequeños gastos y propinas; algunas cooperativas aceptan tarjeta.
  • Carretera de montaña: tramos sinuosos; si te mareas, desayuna ligero y considera medicación para el mareo.
  • Conectividad: cobertura irregular en zonas del desierto; avisa a familiares si lo necesitas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se celebra la Nochevieja en el campamento? – Sí, con cena festiva, música bereber (tambores y bailes) y ambiente bajo las estrellas.
  • ¿Camellos o dromedarios? – En Marruecos se utilizan dromedarios (una sola joroba). La actividad es tranquila y opcional.
  • ¿Hace frío en el desierto en invierno? – Sí, las noches son frías; trae abrigo, gorro y ropa térmica ligera.
  • ¿Puedo llevar maletas al campamento? – Sí, el vehículo transporta el equipaje; lleva una mochila pequeña para lo imprescindible.
  • ¿Se puede adaptar el itinerario? – Sí, el viaje es privado y podemos ajustar tiempos, paradas y categoría de alojamientos.
  • ¿Qué pasa si llueve o hay viento fuerte? – Se reajustan horarios o actividades (quads/barca) por seguridad.
  • ¿Hay opción sin paseo en dromedario? – Sí, se puede llegar al campamento en 4×4.

Solicita tu presupuesto personalizado

Rellena el formulario y cuéntanos tus fechas, número de viajeros y cualquier detalle que quieras añadir. Te responderemos con una propuesta adaptada a tu viaje especial.

Teléfono

(+34) 673 72 27 35

Email

info@caminoamarruecos.com

Síguenos

Tus datos serán tratados únicamente para responder a tu solicitud. No los compartimos con terceros.