Fez, Chefchaouen y Tánger

Ocho días para recorrer el Norte de Marruecos a tu ritmo: Fez espiritual, ruinas romanas de Volubilis, Meknes, Rabat entre tradición y modernidad, la perla azul Chefchaouen, la medina de Tetuán (UNESCO) y la vibrante Tánger con las Grutas de Hércules. Viaje privado y flexible.

Resumen rápido

  • Duración: 8 días / 7 noches.
  • Inicio/fin: Fez → Tánger (traslado de salida al aeropuerto).
  • Zonas: Fez, Volubilis, Meknes, Rabat, Chefchaouen (Rif), Tetuán, Tánger (Atlántico).
  • Experiencias clave: medina de Fez el‑Bali con guía, columnas y mosaicos de Volubilis, Bab Mansour en Meknes, Torre Hassan y Kasbah de los Udayas en Rabat, casas azules de Chefchaouen, medina de Tetuán (Patrimonio UNESCO), Grutas de Hércules y medina de Tánger.
  • Tipo de viaje: privado y adaptable; paradas y tiempos a medida.

Itinerario detallado

Día 1 · Llegada a Fez

Recepción en el aeropuerto y traslado al riad. Resto del día libre para un primer contacto con Fez, ciudad imperial de espiritualidad singular y medina milenaria.

Día 2 · Fez (visita guiada)

Desayuno y salida con guía local para recorrer Fez el‑Bali, una de las medinas más extensas del mundo árabe. Callejuelas, madrazas históricas, curtidores, zocos gremiales y barrios tradicionales. Opción de visitar talleres de cerámica, cuero y tejidos que conservan técnicas ancestrales. Regreso al riad y tarde libre.

Día 3 · Fez — Volubilis — Meknes — Rabat

Camino a la costa con parada en Volubilis, antigua ciudad romana célebre por sus columnas, mosaicos y el arco del triunfo. Continuación a Meknes, ciudad imperial: medina amurallada y la monumental Bab Mansour. Llegada a Rabat y traslado al riad.

Día 4 · Rabat — Chefchaouen

Visita de Rabat, capital de Marruecos: Torre Hassan, Mausoleo de Mohamed V y Kasbah de los Udayas junto al océano. Tras el almuerzo, carretera hacia el Rif hasta la perla azul, Chefchaouen. Llegada y alojamiento en riad.

Día 5 · Chefchaouen (día completo)

Jornada para disfrutar del encanto azul: fachadas encaladas, puertas pintadas, callejuelas empedradas y telares tradicionales. Pequeña pero auténtica, su medina invita a moverse sin prisas, sentarse a tomar un té con vistas a la montaña y saborear hornos de pan y tajines locales.

Día 6 · Chefchaouen — Tetuán

Salida hacia Tetuán, ‘la paloma blanca’. Paseo por su medina, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con rica tradición artesanal y cultural. Tarde libre para seguir explorando o descansar. Noche en Tetuán o alrededores.

Día 7 · Tetuán — Tánger (Grutas de Hércules y medina)

Camino a Tánger y visita de las impresionantes Grutas de Hércules, moldeadas por la erosión del mar y el viento. Nos adentramos en la medina de Tánger, mezcla de influencias africanas y europeas, vibrante y colorida. Noche en Tánger.

Día 8 · Tánger — Aeropuerto

A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tánger. Fin de servicios.

Incluye

  • Excursión privada — no habrá más gente en el grupo.
  • Recogida en el aeropuerto de Fez (día 1) y traslado de salida al aeropuerto de Tánger (día 8).
  • Vehículo con aire acondicionado durante todo el recorrido.
  • Chofer / guía acompañante de habla española (según disponibilidad).
  • Alojamiento en habitación doble con desayuno incluido.
  • Hasta 4 cenas incluidas (ajustar noches exactas en ficha técnica).
  • Todos los gastos asociados al transporte (combustible, peajes, estacionamientos).
  • Visita guiada en Fez con guía oficial (según disponibilidad).

No incluye

  • Bebidas y comidas del mediodía, y bebidas en las cenas.
  • Entradas a monumentos, museos y kasbahs.
  • Propinas y gastos personales.
  • Todo lo no citado en «Incluye».

Alojamientos previstos

  • Fez: riad con encanto (noches 1–2).
  • Rabat: riad/hotel boutique (noche 3).
  • Chefchaouen: riad con vistas (noche 4).
  • Tetuán o alrededores: hotel/riad (noche 5).
  • Tánger: hotel/riad en la medina o zona costera (noches 6–7).

Transporte

  • Vehículo 4×4 o monovolumen con A/C, según tamaño del grupo.
  • Chófer de habla española (según disponibilidad).

Opciones de personalización

  • Rabat: visita guiada más extensa o Museo de Arte Contemporáneo.
  • Chefchaouen: subida a la mezquita Bouzâafar para atardecer; taller de fotografía.
  • Tetuán: visita a talleres artesanos (marroquinería, madera, bordados).
  • Tánger: Cabo Espartel y faro; excursión a Asilah (medio día o día completo).

Logística y recomendaciones

  • Carretera: tramos de montaña en el Rif; ritmos tranquilos y paradas previstas.
  • Ropa: capas ligeras, calzado cómodo; chaqueta para brisa atlántica en Tánger.
  • Pagos: efectivo en dirhams para mercados y artesanía; la mayoría de hoteles aceptan tarjeta.
  • Accesibilidad: medinas con calles irregulares; consultar adaptaciones si es necesario.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se camina mucho? – A voluntad; medinas y sitios arqueológicos requieren algo de paseo.
  • ¿Mejor época? – Todo el año; primavera y otoño son templados en el norte.
  • ¿Es apta para familias? – Sí; ajustamos tiempos y evitamos tramos exigentes.
  • ¿Se puede añadir costa? – Sí: Asilah o playas cercanas a Tánger.

Solicita tu presupuesto personalizado

Rellena el formulario y cuéntanos tus fechas, número de viajeros y cualquier detalle que quieras añadir. Te responderemos con una propuesta adaptada a tu ruta.

Teléfono

(+34) 673 72 27 35

Email

info@caminoamarruecos.com

Síguenos

Tus datos serán tratados únicamente para responder a tu solicitud. No los compartimos con terceros.