Seguro de viaje

Seguro de viaje para Marruecos

Recomendamos contratar un seguro de viaje que incluya asistencia médica, evacuación y cobertura de equipaje/cancelación. En las principales ciudades hay clínicas privadas con convenios con aseguradoras internacionales, lo que facilita la atención si lo necesitas.

Coberturas imprescindibles

  • Asistencia médica: consultas, urgencias, hospitalización y medicamentos. Busca límites amplios y sin franquicia.
  • Evacuación y repatriación: traslado sanitario a otra ciudad o a tu país si se requiere.
  • Cancelación/interrupción: gastos no reembolsables si una causa justificada te impide viajar o te obliga a volver antes.
  • Equipaje: pérdida, robo o daño, y delay de entrega.
  • Responsabilidad civil: daños a terceros durante el viaje.
  • Actividades: si planeas quads/buggy, trekking o similares, comprueba que estén cubiertos (a veces requieren suplemento de “deportes”).

Cómo usar tu seguro en Marruecos

  1. Llama al 24 h de tu póliza antes de acudir a un centro: te derivan a clínica concertada y abren expediente.
  2. Clínicas privadas: en ciudades principales suelen tener acuerdos con aseguradoras; pide que facturen directo cuando sea posible.
  3. Si pagas por adelantado: guarda facturas/informes para reembolso posterior.
  4. En zonas remotas: la cobertura móvil puede ser limitada (p. ej., desierto); contacta en cuanto tengas señal para coordinar.

Documentación que debes llevar

  • Póliza (PDF y copia impresa) y teléfono de asistencia 24 h.
  • Pasaporte y copia digital; tarjetas médicas si las usas habitualmente.
  • Informes/facturas médicas en caso de atención, y partes policiales si hubiera robo de equipaje.

Consejos para elegir la póliza

  • Atención en tu idioma y sin franquicias en gastos médicos.
  • Incluye evacuación y repatriación además de hospitalización.
  • Cancelación con causas claras (enfermedad, fuerza mayor) y equipaje con límites razonables.
  • Cobertura de actividades que realmente harás (desierto, montaña, quads/buggy, etc.).

Qué no suele cubrir

  • Enfermedades preexistentes sin declaración o suplemento.
  • Incidentes bajo influencia de alcohol/drogas o conductas negligentes.
  • Conducción sin permiso/casco o deportes de riesgo no contratados.

Si pasa algo: pasos rápidos

  1. Mantén la calma y llama a la asistencia; anota número de expediente.
  2. Acude a la clínica indicada o a la más cercana si es urgencia.
  3. Guarda todos los documentos (informes, recetas, facturas, billetes modificados).
  4. Si hay robo de equipaje, levanta denuncia para el seguro.

Nota: Esta guía es orientativa. Verifica siempre las condiciones particulares de tu póliza y posibles actualizaciones de asistencia sanitaria en Marruecos.